Flayer en conmemoración al día del arquitecto.
viernes, 20 de julio de 2012
EJERCICIO- CUBISMO
En este ejercicio lo que se hace es una transformación de algunos elementos de una imagen con la técnica del cubismo.
ARTE POP
El arte pop (Pop Art) fue un importante movimiento artístico del siglo XX que se caracteriza por el empleo de imágenes de la cultura popular tomadas de los medios de comunicación, tales comoanuncios publicitarios, comic books, objetos culturales «mundanos» y del mundo del cine. El arte pop, como la música pop, buscaba utilizar imágenes populares en oposición a la elitista cultura existente en las Bellas Artes, separándolas de su contexto y aislándolas o combinándolas con otras, además de resaltar el aspecto banal o kitsch de algún elemento cultural, a menudo a través del uso de la ironía.
LEYES DE LA GESTALT
En este ejercicio se pueden apreciar composiciones que enuncian principios generales, presentes en cada acto perceptivo demostrando que el cerebro hace la mejor organización posible de los elementos que percibe, y así mismo, explican cómo se configura esa "mejor organización posible" que es a través de varios principios:
-ley de cierre.
-ley figura fondo.
-ley de la simetría.
-ley de la continuidad.
-ley de la pregnancia.
EJERCICIO DE REPETICIÓN
EJERCICIO DE REPETICIÓN
Elemento que resulta mediante la repetición de una forma varias veces en diferentes posiciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)